India y México, "yoguizarán" cuatro ciudades mexicanas
El segundo año de la celebración del Día Internacional del Yoga, será conmemorado en México con cuatro clases masivas en diferentes ciudades del país; para fomentar su uso como herramienta para ayudar a las personas con sus problemas en la vida cotidiana, comentó el Embajador de la India en México Muktesh K. Pardeshi en conferencia de prensa el día 17 de mayo de 2016.
El embajador Pardeshi anunció que en la Ciudad de México, Guadalajara, Durango y San Miguel de Allende, Guanajuato, se llevarán a cabo sesiones gratuitas, que estarán abiertas a todo público y serán realizadas al aire libre, en distintos días durante la semana del 21 al 26 de junio de 2016.
“En nuestra vida sin paz, realizar yoga nos acerca a la naturaleza y a unirnos con nosotros mismos y con nuestro entorno”, reflexionó el embajador Hindú, además comentó que con estas actividades se busca acercar ésta tradición tan antigua a todo el mundo; “el yoga pertenece al mundo, ya no sólo a la India”.
Por su parte el Director General del Instituto del Deporte, Horacio de la Vega, elogió al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera por su apoyo en la celebración del día del yoga el año pasado, donde se realizó una clase masiva frente al Ángel de la Independencia a la que asistieron cerca de seis mil personas; acto similar se realizó en la ciudad de Puebla.
De la Vega afirmó que incluso algunas delegaciones de la metrópoli han solicitado realizar eventos similares en sus explanadas, lo cual motiva al INDEPORTE a seguir cultivando esta práctica en mayor cantidad de personas, e invitaron a la población a asistir a las diferentes escuelas de Yoga que se encuentran en la ciudad, donde se instruyen las diversas formas de la “unión entre el cuerpo y la mente”.
Por último, incentivaron a la población de las distintas ciudades a asistir a los eventos organizados en colaboración entre ambos países, en el caso de la Ciudad de México se llevará a cabo el día domingo 26 de junio de 2016 a las nueve horas en la Glorieta de la Palma.
Redacción por: Emilio Roa Carmona
Fotografía por: Carolina Figueroa Hernández
Fotografía por: Carolina Figueroa Hernández
No hay comentarios.:
Comenta qué te pareció esta nota.