Taller de Ciencias de la UNAM, fomentando jóvenes investigadores.
Por noveno año consecutivo, el Taller de Ciencia para Jóvenes 2017, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México mediante la Dirección General de Asuntos del Personal Académico, la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación de la Facultad de Ciencias (UMDI-FC-J) y el Centro de Geociencias de la UNAM convoca a jóvenes interesados en cursar licenciaturas relacionadas a las áreas físico-matemáticas, ingenierías y ciencias biológicas, químicas y de la salud a vivir una semana llena de actividades relacionadas a la investigación.
El TCJ se llevará a cabo del 25 de junio al 1 de julio del presente año, y permitirá a 40 estudiantes del segundo año del nivel medio superior de cualquier escuela pública del país asistir a talleres, seminarios, prácticas de campo y eventos culturales que se realizarán principalmente en el Campus UNAM-Juriquilla y el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal en Altiplano (CEIEPAA) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, ubicadas en el estado de Querétaro.
![]() |
Convocatoria publicada en la Pagina de Facebook: Taller de Ciencia para Jóvenes-UNAM Campus Juriquilla |
Actividades de laboratorio, cursos sobre Geología, Geofísica, Biología, Ecología, Matemáticas, Física y Neurociencia, además de una caminata donde los talleristas conocerán características geológicas y la biodiversidad de la zona, son algunas actividades realizadas durante el TCJ y cuyos gastos de producción, además de la manutención y el hospedaje, serán cubiertos por una cuota de recuperación de $1500 por estudiante aceptado.
El TCJ busca motivar a futuros estudiantes universitarios no sólo a cursar licenciaturas del ámbito científico, sino también a desempeñarse como futuros investigadores, para ello estudiantes y egresados de las distintas carreras impartidas en el Campus Juriquilla, participan como monitores para transmitir sus experiencias a lo largo de su formación, además las distintas actividades cuentan con la participación de especialistas de diferentes centros de investigación como el Centro de Geociencias del plantel, el Instituto de Neurobiología de la UNAM y el Instituto de Matemáticas, además del apoyo de universidades locales como la Universidad Tecnológica de Querétaro y la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro.
La Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación Campus Juriquilla, ofrece la licenciatura en Ciencias de la Tierra, mientras que el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada imparte la licenciatura en Tecnología.
La convocatoria oficial será publicada el 1° de marzo de 2017 en la página oficial del Taller de Ciencia para Jóvenes y en su página de Facebook.
La convocatoria oficial será publicada el 1° de marzo de 2017 en la página oficial del Taller de Ciencia para Jóvenes y en su página de Facebook.
Simultáneamente se ofrece un Taller de Ciencia para Profesores, que busca fomentar el interés por la investigación, informar sobre los temas de punta y capacitarlos para transmitir dicho conocimiento a sus estudiantes.
Redacción: Emilio Roa
Redacción: Emilio Roa
Una excelente oportunidad para vivir la ciencias desde cerca...
ResponderBorrar